La placa base, los cimientos de nuestro futuro PC
La placa base, también conocida como placa madre o placa principal es una parte fundamental de nuestro montaje, ya que de ella dependen todos los demás componentes que vayamos a utilizar, además, deberemos de comprobar compatibilidades entre esta y el CPU y memorias RAM entre otras cosas.
Cuando hablamos de compatibilidades con el CPU nos tenemos que fijar en dos cosas, el socket y el chipset.
El socket o zócalo es la parte física donde conectamos la CPU, es decir, es donde encajamos nuestro procesador a la placa base. Los sockets son específicos para un tipo de procesador según su generación, aunque varias generaciones pueden utilizar el mismo socket, lo que nos facilita el trabajo a la hora del montaje.
Contamos con dos fabricantes principales de placas base, AMD e Intel, según este fabricante tendremos compatibilidad con sus procesadores o no, si tenemos una placa base AMD solo será compatible con los sockets exclusivos de AMD y con Intel pasará lo mismo.
A continuación, os pondremos una tabla con las compatibilidades de ambos fabricantes con los diferentes procesadores:
Sockets Intel
Socket | CPU compatibles |
LGA 1366 | Intel Core i7 (serie 900) Intel Xeon (serie 3500, 3600, 5500, 5600) |
LGA 1156 | Intel Core i7 800 Intel Core i5 700 y 600 Intel Core i3 500 Intel Xeon X3400, L3400 Intel Pentium G6000 Intel Celeron G1000 |
LGA 1155 | Intel i3, i5, i7 de la serie 2000 Intel Pentium G600 y Celeron G400 y G500 |
LGA 2011 | Intel Core i7 3000 Intel Core i7 4000 Intel Xeon E5 2000/4000 Intel Xeon E5-2000/4000 v2 |
LGA 1150 | Intel Core i3, i5 y i7 de 4ª y 5ª generación (Haswell y Broadwell) |
LGA 1151 | Intel Core i3, i5, i7 6000 y 7000 (6ª y 7ª generación Skylake y Kaby Lake) Intel Core i3, i5, i7 8000 y 9000 (8ª y 9ª generación Coffee Lake) Intel Pentium G y Celeron en sus respectivas generaciones |
LGA 2066 | Intel Intel Skylake-X Intel Kaby Lake-X |
Sockets AMD
Socket | CPU compatibles |
PGA AM3 | AMD Phenom II AMD Athlon II AMD Sempron |
PGA AM3+ | AMD FX Zambezi AMD FX Vishera AMD Phenom II AMD Athlon II AMD Sempron |
PGA FM1 | AMD K-10:Llano |
PGA FM2 | AMD Trinity Processors |
PGA AM4 | AMD Ryzen 3, 5 y 7 de 1ª, 2ª y 3ª generación AMD Athlon y APU Ryzen de 1ª y 2ª generación |
LGA TR4 (SP3 r2) | AMD EPYC y Ryzen Threadripper |
Una vez conocido como funcionan las compatibilidades con los diferentes fabricantes y sockets, nos tenemos que fijar en el chipset, otra cosa muy importante en la compatibilidad con nuestro CPU, ya que el socket puede ser el correcto, pero el chipset de la placa base puede no serlo, ya que solo es compatible con determinados procesadores.
El chipset es un conjunto de chips por el que pasan numerosas instrucciones mediante la conexión de la CPU y el resto de dispositivos, ya sean internos, como la tarjeta gráfica o dispositivos de almacenamiento, o externos, como dispositivos de audio, conexiones USB, etc.
Sus fabricantes (AMD e Intel) sacan al mercado varios chipsets por cada generación de CPU, diferenciándolas según su gama mediante iniciales acompañada de 3 números, en el caso de AMD tenemos de gama más baja a más alta, A, B y X, y por parte de Intel tenemos B, H y Z:
Fabricantes | Gama baja | Gama media | Gama alta |
Intel | Bxxx | Hxxx | Zxxx |
AMD | Axxx | Bxxx | Xxxx |
Para comprobar compatibilidades simplemente tenemos que fijarnos en las especificaciones de la placa base donde especificará la generación que soporta:

Aunque si quieres ver un procesador en concreto y ver que placas base son compatibles también puede recurrir a las páginas de los dos fabricantes:
Intel: https://ark.intel.com/content/www/es/es/ark/search.html
AMD: https://www.amd.com/es/products/chipsets-am4
En el caso de Intel, solo tendrás que buscar el procesador y en la sección ”Productos compatibles” te mostrará que Chipsets son compatibles con ese CPU.
Por parte de AMD tendremos que ir chipset por chipset pinchando en “más información” para ver los procesadores compatibles.
Referente a las memorias RAM también tendremos que comprobar la compatibilidad con la clase de tecnología que usa nuestra placa base, en este caso las más extendidas son DDR3 y DDR4.
Sobra decir que si compramos una memoria DDR3 nuestra placa base deberá aceptar esa tecnología y no la tecnología DDR4, básicamente porque los módulos de memorias RAM físicamente no encajarían en las ranuras.
Una vez hablado de las diferentes compatibilidades y de cómo escoger los componentes ideales, pasamos al factor de forma de las placas base.
El factor de forma no es otra cosa que una denominación física que se le otorga a las placas base según sus dimensiones y construcción.
Existen diversos tamaños, y en función a nuestras necesidades, será más adecuado un factor de forma u otro, está decisión es importante a la hora de elegir la caja o la memoria RAM.
El formato de la placa base determinará el tamaño de la caja para tu PC y, por tanto, también podrá afectar a la elección de sus sistemas de refrigeración y a la cantidad de memorias RAM que podrás instalar en ella.
A continuación, os pondremos una descripción de los diferentes tipos de placas base según su factor de forma:

- E-ATX: Sus medidas son de 305 x 330 mm y son utilizadas especialmente como estaciones de trabajo y servidores, admiten hasta 8 módulos de memoria RAM.
- ATX: Tiene un tamaño de 305 x 244 mm y son las más utilizadas, tanto para trabajo de oficina como para gaming u ordenador personal. Normalmente cuenta con hasta 7 ranuras de expansión y 4 ranuras para memorias RAM.
- Micro-ATX: Es un factor de forma un 25% más pequeño que el ATX con unas medidas de 244 x 244 mm. Este tamaño nos permite tener hasta 4 ranuras de expansión y de entre 2 a 4 ranuras para módulos de memorias RAM.
- Mini ITX: Sus dimensiones son de 170 x 170 siendo uno de los factores de formas mas reducidos del mercado, estas placas solo tienen una ranura de expansión y dos ranuras para memorias RAM.
Ya conocemos las características principales que tenemos que tener en cuenta a la hora de escoger nuestra placa base, fijándonos sobre todo en las compatibilidades necesarias para montar nuestro equipo sin tener ningún tipo de problema. Ahora os ofrecemos diferentes tipos de placas base junto con sus características y compatibilidades:

Mejores placas base Intel de gama alta
Leer Más

Mejores placas base AMD de gama alta
Leer Más

Mejores placas base Intel de gama media
Leer Más

Mejores placas base AMD de gama media
Leer Más

Mejores placas base Intel baratas
Leer Más

Mejores placas base AMD baratas
Leer Más